martes, 30 de junio de 2009
La tragedia de Hermosillo es de todos, no solo de los padres y familiares
VAN 15 DÍAS Y NINGUN CULPABLE HA PISADO LA CÁRCEL
PROFR. DAVID GUADALUPE VALENZUELA.
CON MARCELO, CALDERÓN Y SILVIA OLIVA: EL EJÉRCITO A IZTAPALAPA
El Movimiento en Defensa del Petróleo, la Economía Popular y la Soberanía Nacional intensificará la promoción del voto a favor del candidato del Partido del Trabajo (PT) a jefe delegacional de Iztapalapa, Rafael Acosta, Juanito, como vía para que Clara Brugada se quede en el cargo.
sábado, 27 de junio de 2009
Comunicado del Grupo Marxista Revolucionario y el FMIN (Oaxaca)
A los pueblos de Oaxaca, México y el mundo:
A los maestros democráticos de la digna y combativa sección 22:
1.- Ha sido una difícil e intensa labor, el proseguir el camino reorganizativo de nuestra Asamblea Popular de los pueblos de Oaxaca, nadie ignora las contradicciones en nuestro seno y las tareas pendientes. Sin embargo, se han empezado a dar claras y serias muestras de avances en este sentido. Producto de la construcción y el esfuerzo conciente, tenemos como ejemplo el plantón de denuncia instalado en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, que ya cumple más de un mes. Este plantón es parte de las tareas emanadas directamente del II congreso de la APPO realizado en el mes de febrero de este año y que ha dado como resultado avances en nuestra demanda irrenunciable por la libertad de nuestros compañeros presos políticos (aunque aún se esta lejos de considerarla resuelta).
2.- El gobierno del estado, en su loca y estúpida carrera por tratar de demostrar que en Oaxaca no “pasa nada” y que las cosas han regresado de manera irreversible a un estado de “normalidad”, ha tomado como una molestia primero y después como una autentica amenaza la presencia de este plantón, y las tareas de reorganización y rearticulación con las diferentes luchas de Oaxaca y el país. Por esto, y ante coyunturas de repercusión nacional como son las elecciones federales y la realización de la Guelaguetza oficial se ha incrementado el hostigamiento, intimidación y agresiones directas hacia los miembros consecuentes y activos del movimiento social Oaxaqueño y sus organizaciones. Es un hecho: URO, asesino, represor, y repudiado como es, NO quiere que haya ninguna muestra de descontento social durante el desarrollo de estos eventos y de manera cobarde esta dispuesto a intensificar la represión para conseguirlo.
3.- Como una muestra de la campaña que ya ha comenzado, está la compra de conciencias que se aplicó a dos organizaciones, que siempre habían sido cuestionadas al interior del movimiento social, por sus practicas conciliadoras, oportunistas, y traidoras, como son el Frente Amplio de Lucha Popular y 8 regiones, y en especifico a sus dirigentes Giovanni Rojas y Hugo Jarquín (pseudo dirigente afiliado al PRD, y vinculado con la corriente IDN), para dejar solo al plantón de denuncia y facilitar así el desalojo que se intento cristalizar el día 15 de Junio. Ante el fracaso de esta acción, se orquesto la agresión del día 16, en la que utilizaron como grupo de choque a porros de la UABJO y golpeadores de mercados y la central de abastos reconocidos por su amplía “trayectoria” represiva, como es el caso de Marcos Mateo esteva Cruz “El Aladín”, sicario utilizado en el 2006 y que lesiono a más de un compañero, así como detuvo y torturo a otros. (Esto no es una suposición, o dicho ya que esta plenamente documentado). Esta es la política de grupos para-policíacos al interior del movimiento cuya creación Hugo Jarquín anuncio con bombo y platillo (además de una gran dosis de cinismo) frente a los medios de comunicación.
4.- Esta acción aparte de fracasar, demostró el nefasto papel que estas organizaciones por medio de sus dirigentes han jugado al interior del movimiento social, y ya sin disimulo, las ha lanzado a tener que avanzar en una campaña de difamación y denostación, para facilitar la represión sobre compañeros en especifico, que siempre se opusieron a sus métodos y prácticas. Estos son los casos de los compañeros: Adán Mejía López (GMR), Gabriela de la Luz Jiménez (FMIN), y Claudia Tapia (CODEP), Concejales de la APPO. Así como a Patricia Pérez (OCCAM) y David Venegas Reyes (VOCAL) miembros del movimiento social. Compañeros sobre los cuales existe ya una averiguación previa por delitos considerados graves, y que definitivamente tienen la intención de intimidar y atemorizar, así como desacreditar la lucha de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca. En el colmo de la desvergüenza, son denuncias levantadas por la misma gente que llego a agredir a los compañeros del plantón. Han pasado de ofensores a ofendidos, y de esta manera tan grave el FALP y 8 regiones han dado el primer paso para la detención y represión sobre nuestros compañeros. Prestarse para hacerle el trabajo sucio al estado, muestra de manera irrefutable su altísimo nivel de traición.
5.- Aparte de responsabilizar a estas dos organizaciones traidoras de cualquier agresión a los compañeros, también es necesario responsabilizar a la mano de la cual son meros títeres y a cuyos intereses responden, que es el gobierno de Ulises Ruiz Ortiz. Que quede claro: Las denuncias, averiguaciones previas, demandas y lo que resulte, en contra de nuestros compañeros de la APPO no son más que meras acciones represivas orquestadas desde el gobierno estatal, la antesala del encarcelamiento, o la justificación de algo peor. No en balde desde muchos líbelos de medios pagados y hostiles al movimiento se han tratado de enmascarar los hechos del día 16 como un simple choque de grupos porriles, o una disputa de comerciantes por espacios. Esta es una táctica tan vieja y obvia que sin embargo no debemos dejar de remarcar por su gravedad. La campaña de desprestigio es el previo de la acción represiva.
6.- Contrario a lo que pudiera pensarse estas acciones no han repercutido en el esfuerzo de unidad que se sigue construyendo al interior de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca. URO ha hecho un gran favor al movimiento desenmascarando a sus auténticos infiltrados. Un lastre menos que permite seguir avanzando en el proceso de reorganización y rearticulación que lleva adelante la APPO.


(MARCOS MATEO ESTEVA EL “ALADIN” en 2006 disparando en contra de miembros de la APPO y en Junio de 2009 sometido con otro golpeador pagado de nombre FAUSTINO VICTORIANO JIMÉNEZ ORDAZ que acusa de robo a los compañeros concejales y que dio pie a el levantamiento de una averiguación previa y probable detención en su contra por un delito que no alcanza fianza por ser considerado grave. En el piso puede apreciarse una de las picanas eléctricas que portaban)

¿QUIEN ESTA DETRÁS DE TODO ESTO?

Que quede claro compañeros.
GRUPO MARXISTA REVOLUCIONARIO (GMR)
FRENTE MAGISTERIAL INDEPENDIENTE (FMIN)
Ebrard y Calderón: Dos caras de un mismo régimen policíaco
Ebrard confió en que todas las acciones que puedan realizar instancias federales o locales, incluso de forma coordinada para abatir la delincuencia en la capital, tendrán buenos resultados.
viernes, 26 de junio de 2009
LOS DESPLANTES DE LA INJUSTICIA, COMUNICADO SOBRE EL COMPAÑERO PRESO PEDRO CASTILLO ARAGÓN.
Ya hace casi 7 años de enfrentar el tufo de la "justicia mexicana", desde la noche del 23 de junio del 2002, cuando de manera violenta fue secuestrado, desaparecido durante 2 días, torturado brutalmente y encarcelado con intensa saña política de Estado, Pedro Castillo Aragón, estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca y entregado asesor y luchador social en diferentes regiones de Oaxaca y de diferentes organizaciones sociales independientes.
A lo largo de estos años venimos enfrentando al terrorifico aparato con el que los malos gobiernos o desgobiernos como del de Felipe Calderón, violan sistemáticamente las leyes, asesinando, torturando, vejando, condenando, amenazando y violando las garantías contitucionales de toda luchadora o luchador social que se mantiene firme en sus principios de libertad y en su pensamiento crítico, mientras grandes delincuentes como Ulises Ruiz, Enrique Peña Nieto, Juan Sabines, Mario Marín y toda la bola de bribones que conforman la mediocre clase política, siguen gozando de la impunidad y beneficios otorgados por el régimen narcopolítico de Calderón.
A nuestro compañero se le torturó salvajemente en varios interrogatorios planeados para que declarase pertenecer a organizaciones guerrilleras como las Fuerzas Armadas Revolucionarias del Pueblo (FARP) y el Ejercito Zapatista de Liberación Ncional (EZLN), y para inculpar de guerrilleros a diferentes líderes magisteriales de la Sección XXII del SNTE. Ante ello fue obligado a firmar una declaración que lo inculpaba en una serie de delitos del fuero comun y federal como: secuestro, robo de vehículo, tentativa de homicidio, resistencia de particulares, asociación delictuosa y portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejercito.
Con la intensa lucha de familiares, compañeros a titulo individual y otras organizaciones en solidaridad con nosotros, hemos logrado demostrar la inocencia plena de nuestro compañeros de todos los delitos que se le imputaban, cuando a la par de nuestras movilizaciones y acciones tanto propagandisticas como de presión, ganamos un amparo en enero de 2006 donde se comprueba su inocencia en los delitos de asociación delictuosa y resistencia de particulares a lo que posteriormente después de ver que la resolución no era del todo favorable, se resuelve nuestra apelación lograndolo exculpar de otros dos delitos: tentativa de homicidio y resistencia de particulares. Fue en junio de 2007 cuando logramos comprobar su inocencia del delito de secuestro, y con ello ganábamos la batalla a los aparatos de injusticia del gobierno local, pero no faltaba enfrentar de forma directa a la "justicia" de Felipe Calderón que a pesar de todas las pruebas técnicas que probaban la inocencia de Pedro y a pesar de que legalmente (aun si fuera culpable) alcanzaba la libertad, la justicia federal arguye que Pedro sigue representando un peligro social, por lo que siguen reteniendolo en la carcel, solo para darle el escarmiento en el que ellos tanto creen.
Ahora que nuestro aires rebeldes de la Oaxaca del 2006 y los familiares de varios hermanos que han estado y que siguen presos en nuestro estado, han logrado hacer que el magisterio y la fuerza política de la Sección XXII retomen en ciertos términos la lucha por la libertad de los presos políticos y de conciencia, se hace posible que logremos la tan ansiada libertad de un compañero tan valioso como todos nuestros compañeros sofocados fisicamente de su libertad para seguir luchando.
El pasado 11 de junio por fin el desgobierno federal se vió presionado para ceder a su liberación inmediata, lo cual NO logramos materializar, pero que estamos seguros lograremos si nos mantenemos firmes y unidos a quienes tienen el mismo sentir de justicia y a quienes son congruentes de mantener las luchas sin olvidar nunca a nuestros presos, a nuestros muertos y a nuestros desaparecidos, ya que la esencia de toda lucha social no es el simple apoyo moral sino la solidaridad irrestricta contra toda víctima de la injusticia voraz del capitalismo y de la gran injusticia desmedida de quienes defienden los grandes intereses económicos.
¡¡LIBERTAD INMEDIATA E INCONDICIONAL A NUESTRO COMPAÑERO PEDRO CASTILLO ARAGÓN!!
¡¡ DETENGAMOS LA REPRESIÓN DE ESTADO!!
¡¡LIBERTAD A TOD@S L@S PRES@S POLÍTIC@S Y DE CONCIENCIA QUE LUCHAN POR SUS IDEAS!!
COMITÉ DE DEFENSA CIUDADANA, CODECI. OAXACA, OAXACA. JUNIO DE 2009
LAS PRINCIPALES ETAPAS EN LA HISTORIA DEL BOLCHEVISMO

El zarismo victorioso se ve obligado a destruir precipitadamente los residuos del régimen de vida preburgués, patriarcal en Rusia. El desenvolvimiento burgués del país progresa con rapidez notable. Las ilusiones situadas al margen de las clases, por encima de ellas, ilusiones sobre la posibilidad de evitar el capitalismo, caen hechas polvo. Entra en escena la lucha de clases de un modo absolutamente nuevo y con mayor relieve.
Si todos los héroes de la II Internacional han fracasado, si se han cubierto de oprobio en la cuestión de la función y la importancia de los Soviets y del Poder soviético, si se han cubierto de ignominia de un modo particularmente "relevante" y han incurrido en toda clase de contradicciones en esta cuestión los jefes de los tres grandes partidos que se han separado actualmente de la II Internacional (el Partido Socialdemócrata Independiente de Alemania[6], el Partido longuetista de Francia y el Partido Obrero Independiente de Inglaterra), si todos han resultado esclavos de los prejuicios de la democracia pequeñoburguesa (exactamente al modo de los pequeños burgueses de 1848, que se llamaban "socialdemócratas"), también es cierto que ya hemos visto todo esto en el ejemplo de los mencheviques. La historia ha hecho esta jugarreta: los Soviets nacieron en Rusia en 1905, fueron falsificados en febrero-octubre de 1917 por los mencheviques, quienes fracasaron por no haber comprendido su papel y su importancia, y hoy ha surgido en el mundo entero la idea del Poder soviético, idea que se extiende con rapidez inusitada entre el proletariado de todos los países, mientras fracasan en todas partes, a su vez, los viejos héroes de la II Internacional, por no haber sabido comprender, del mismo modo que nuestros mencheviques, el papel y la importancia de los Soviets. La experiencia ha demostrado que en algunas cuestiones esenciales de la revolución proletaria todos los países pasarán inevitablemente por lo mismo que ha pasado Rusia.
Los bolcheviques empezaron su lucha victoriosa contra la república parlamentaria (burguesa de hecho) y contra los mencheviques con suma prudencia y no la prepararon, ni mucho menos, tan sencillamente como hoy piensan muchos en Europa y América. En el principio del período mencionado no incitamos a derribar el gobierno, sino que explicamos la imposibilidad de hacerlo sin modificar previamente la composición y el estado de espíritu de los Soviets. No declaramos el boicot al parlamento burgués, a la Asamblea Constituyente, sino que dijimos, a partir de la Conferencia de nuestro Partido, celebrada en abril de 1917, dijimos oficialmente, en nombre del Partido, que una república burguesa, con una Asamblea Constituyente, era preferible a la misma república sin Constituyente, pero que la república "obrera y campesina" soviética es mejor que cualquier república democráticoburguesa, parlamentaria. Sin esta preparación prudente, minuciosa, circunspecta y prolongada, no hubiésemos podido alcanzar ni consolidar la victoria en octubre de 1917.
Lucran electoralmente Calderón y Bours con la muerte de 47 niños, denuncia López Obrador
jueves, 25 de junio de 2009
Comunicado del Movimiento en Defensa de la Economía Popular
El Gobierno Legítimo de México y el Movimiento en Defensa de la Economía Popular, el Petróleo y la Soberanía convoca a las mujeres y a los hombres libres de este país a participar en la defensa del voto en Iztapalapa como CÁMARAS CIUDADANAS para documentar la actividad y los resultados de cada una de las casillas de esa Delegación Política de la Ciudad de México.
Si tienes una cámara de video, fotográfica, una libreta, etc. y el ánimo de impedir otro fraude electoral acude este próximo lunes 29 de junio a las 16:00 en la sede del Gobierno Legítimo de México: calle de San Luis Potosí 64, esquina con Córdoba, en la colonia Roma. Tu testimonio es importante para la vida democrática del país
Atentamente, Comisión de Difusión
Movimiento Nacional en Defensa de la Economía Popular el Petróleo y la Soberanía
Todos a recibir a la caravana de la APPO este viernes 27 de junio

Reporte de la marcha contra la RIEMS del 24 de junio
Se circulo por distintas calles tratando de burlar a la fuerza policial, mientras la comisión de seguridad resguardaba la retaguardia del contingente, así como el frente donde en los primeros 30 minutos la inexperiencia e indisciplina fueron los rasgos característicos de la comisión, pero tras un esfuerzo colectivo de agrupamiento se logró tener una disciplina y coordinación digna del contingente, suficientemente capaz de organizar bloqueos de avenida para abrir paso al contingente, comisión misma preparada materialmente para reprimir a cualquier provocador.

Durante el recorrido se dieron dos alertas sobre grupos porriles que probablemente llegarían a la marcha, ante ello se detuvo al contingente para preparar una respuesta organizada. Las mayores consignas durante el recorrido fueron ¡No a la RIEMS!, ¡Fuera Elba Esther!, ¡Alerta que camina la lucha estudiantil por América Latina!, este ánimo se hizo notar desde el principio hasta pasadas horas del inicio de la marcha. Al arribar a la Dirección General del Colegio de Bachilleres, se encontraban ya funcionarios (vestidos de manera poco modesta) esperando al contingente para entablar una negociación, haciendo énfasis en que recibirían una comisión de exclusivamente estudiantes del Colegio de Bachilleres, la propuesta fue hecha por un funcionario a través de un megáfono que le fue prestado por el contingente, de hecho la idea inicial de los organizadores de la marcha fue esa, para entregar un pliego petitorio que será publicado en las próximas horas en este blog. La respuesta de los estudiantes fue un repudio total a cualquier tipo de negociación adentro de las instalaciones de la Dirección General, además que nadie conocía ese pliego petitorio. Tras una discusión de 30 minutos se dio lectura al pliego petitorio que fue respaldado y vitoreado por el grueso del contingente, se acordó por asamblea estudiantil que se obligaría a las autoridades a firmar este pliego (en el que se incluía la anulación de la Reforma Integral a la Educación Media Superior, RIEMS), las autoridades otorgaron su firma y sello. Tras estos acontecimientos la lucha parece estar ganada, sin embargo comenzaron a retumbar las consignas: ¡Queremos que este documento sea público y se de a conocer en la gaceta!
Las autoridades se comprometieron a dar una respuesta formal este viernes 26 de junio a las 6 de la tarde en las instalaciones de Dirección General, cita a la que se convocó a todo el contingente y se convocará a toda la comunidad estudiantil del ColBach e invitados. Como muestra de fuerza y combatividad, se llevó a cabo un bloqueo de la avenida Tlalpan, para después pasar a un cruce de avenidas. La advertencia de los estudiantes es clara: De no emitir un comunicado en la gaceta del Colegio de Bachilleres donde las autoridades decreten la anulación de la RIEMS en el ColBach, se estarán desarrollando más movilizaciones entrando de vacaciones, paros de labores, un paro general e inclusive una huelga general en colaboración al Sindicato de Trabajadores del Colegio de Bachilleres, en demanda de la abrogación de la RIEMS y por un salario digno.

Finalmente, tras una decisión de asamblea en medio del bloqueo, nos retiramos hacia el metro Taxqueña en un camión que el mismo Gobierno del D.F. ofreció, esto parecía una trampa del GDF, por lo que hubo un serio debate en torno a aceptar o no el ofrecimiento, a la voz de ¡camión gratis!, la masa estudiantil corrió hacia el camión RTP provocando más confusión en tanto se podría tratar de un camión en el que se infiltrarían grupos porriles o un operativo policiaco al llegar a Taxqueña, teniendo en cuenta que si nos retirábamos aisladamente, ello unido al miedo de los organizadores a la represión, era probable ser presa de provocadores una vez que la comisión de seguridad se encontraba dispersa y el número del contingente había disminuido. Tomando en cuenta la correlación de fuerza, y por simple comodidad (pasadas algunas horas de desgaste durante la marcha) la mayoría de los estudiantes abordamos ese camión concientes de los riesgos a tomar, listos a la vez para responder unidos y organizados a cualquier provocación, listos para “arrestar” a los posibles provocadores, listos para evitar una detención hacia los estudiantes en Taxqueña, al llegar al metro nos encontramos con que todo era una falsa alarma, llegando al metro retumbaron las consignas: ¡Alerta que camina la lucha estudiantil por América Latina!.
¡Obreros y estudiantes… unidos y adelante!
Fotos + audio del pliego petitorio:




miércoles, 24 de junio de 2009
EN PUERTA MOVILIZACIONES MASIVAS POR LA LIBERTAD DE PEDRO CASTILLO ARAGÓN, PRESO POLÍTICO DE LA APPO
¡¡ALTO A LA REPRESIÓN!!
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
A LOS ORGANISMOS INDEPENDIENTES, DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS
A LA OPINIÓN PÚBLICA
Oaxaca vive una de las crisis sociales, políticas y económicas más graves de todos los tiempos. Así como crece la inconformidad en diferentes regiones de nuestro estado por los planes autoritarios de los desgobernantes en turno; así como se padece cada vez más la marginación, la falta de atención a las demandas más urgentes de nuestras comunidades, colonias y barrios más pobres; así como crecen los graves problemas de salud pública, educación e inseguridad; en Oaxaca padecemos un descontrol total que el desgobierno trata de desmentir generando condiciones de represión y violencia, cada vez más lamentables.
Los funcionarios públicos enquistados en el poder no pueden presumir de gobernabilidad cuando existen decenas de asesinatos políticos sin esclarecer, cuando existen decenas de luchadores sociales encarcelados por razones políticas como es el caso de nuestro compañero Pedro Castillo Aragón, quien permanece recluido injustamente en la Penitenciaría Central de Santa María Ixcotel, solo por ser un estudiante comprometido con las luchas justas e históricas de nuestros pueblos, lo cual lo hace victima de la injusticia institucional, a pesar de que legalmente hemos demostrado su inocencia en todo lo que se le acusa.
Ulises Ruiz Ortiz sigue empeñado en abrirle paso a las ambiciones económicas extranjeras para imponer a costa de lo que sea proyectos como la Hidroeléctrica de Temascal en Tuxtepec o como el famoso Libramiento Sur en los Valles Centrales y mantiene una política de agresión permanente contra nuestros compañeros que se defienden, de esto y de otras injusticias más, por medio de títeres patanes como el presidente municipal de Tuxtepec, Gustavo Pacheco, quien desde hace dos meses viene actuando como un autentico criminal agrediendo de forma permanente a nuestra organización que trata de mantener vivo el derecho constitucional para luchar y manifestarnos alzando la voz en dicha región de la Cuenca del Papaloapan.
Tan solo el pasado 15 de abril 20 compañeros, algunos miembros de nuestra Comisión Política Regional fueron brutalmente golpeados, despojados de sus pertenencias y encarcelados por solidarizarse con personas pisoteadas por gente afín a dicho presidente. De la misma manera, por asumir la toma de tierras que estos delincuentes protegidos por Ulises Ruiz quieren arrebatar a nuestros compañeros, hemos sido presas de esta situación ya que nuestros compañeros Otilia Rodríguez Calderón, Gerónimo García Roldan (miembros de nuestra Comisión Política Estatal) y nuestra compañera Irma Cardano (integrante de nuestra dirección regional) tienen giradas ordenes de aprensión en su contra, solo porque los intereses económicos de los ricos priístas de la Cuenca se ven trastocados. El día seis de junio tres de nuestros compañeros dirigentes regionales fueron brutalmente golpeados por priístas que contaban con el apoyo descarado de la policía municipal, como escarmiento por defender las tierras de nuestros compañeros campesinos, y para rematar también durante los primeros días de este mes que los compañeros del Movimiento Campesino Regional Independiente pasaban por la ciudad de Tuxtepec en su caravana para exigir justicia y la liberación de sus compañeros presos, fueron blanco de los impulsos delincuenciales de las escoltas del cacique Gustavo Pacheco, quienes les dispararon con saña cuando bloqueaban la caseta de cuota "caracol", dejando el saldo de tres compañeros de esta organización heridos.
Estos solo son unos de los tantos ejemplos de cómo el desgobierno pretende seguir resolviendo los graves problemas de nuestro estado, para lo que no nos dejan otra alternativa que seguir movilizándonos, seguir organizándonos y difundiendo lo que ellos tratan de ocultar, haciendo un llamado a las organizaciones que mantienen sus principios y el espíritu de lucha comunitaria que nuestros pueblos nos enseñan día con día, para que denuncien estos hechos y llamamos también al magisterio democrático de la Sección XXII del SNTE y en especial a sus bases, para que mantengan la lucha que hasta ahora tratan de sostener y no descansen hasta lograr, junto a quienes así lo manifestemos, la justicia y la libertad de nuestros presos, así como detener la represión indiscriminada tanto de Felipe Calderón como de Ulises Ruiz y sus secuaces.
Por toda esta situación de ingobernabilidad y violencia institucionalizada generada desde las más altas esferas del poder, el día de hoy estamos dando a conocer una primera movilización estatal masiva de nuestra organización con más de 10 mil compañeros el próximo día 29 de junio, para iniciar por frenar definitivamente esta política retrograda en la que pretenden hundir aun más a nuestro estado acrecentando el desorden dictatorial, por lo que no cesaremos en exigir respeto, protestar y luchar por la transformación radical, por el bienestar y la liberación de nuestros pueblos con paz, justicia y dignidad para todas y todos.
¡¡ALTO A LA REPRESIÓN!!
¡¡LIBERTAD INMEDIATA A NUESTRO COMPAÑERO PEDRO CASTILLO ARAGÓN Y A TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS Y DE CONCIENCIA!!
¡¡CARCEL A GUSTAVO PACHECO!!
¡¡ALTO A LA HIDROELECTRICA TEMASCAL!!
¡¡ALTO AL LIBRAMIENTO SUR!!
OAXACA, OAXACA. A 17 DE JUNIO DE 2009
COMITE DE DEFENSA CIUDADANA, CODECI.
DETIENEN A ESTUDIANTE DEL BACHILLERES 3
El día martes 23 de junio de 2009, fue detenido arbitrariamente el compañero Alejandro Meléndez fue agredido por un grupo de policías del plantel 14 del Colegio de Bachilleres cuando el compañero se encontraba repartiendo volantes de la Coordinadora de Colegios de Bachilleres (compuesta a su vez por 10 comités de Lucha de los Colegios de Bachilleres) en la entrada del mencionado centro de estudio, la labor de Alejando Meléndez fue la de informar a los estudiantes de ese plantel sobre la marcha que realizaremos el día de hoy miércoles 24 de junio de 2009, a su vez de dar una explicación paciente sobre las afectaciones de la Reforma Integral a la Educación Media Superior (RIEMS) y en qué consiste el antiestudiantil Sistema Nacional de Bachillerato. Tras la agresión policial basada en jaloneos y un secuestro Express, se le privó de su libertad al ser retenido en las instalaciones del ColBach, siendo sometido a insultos y amenazas de golpearlo, para ser remitido posteriormente a los anexos de la PGR, mejor conocidos como los anexos de la Perla en ciudad Nezahualcóyotl. Como es tradición, un grupo de activistas nos trasladamos al lugar alrededor de las 6 de la tarde para arribar al anexo a las 8 de la noche, Alejandro Meléndez fue acusado por el “delito” de injuria, a ciencia cierta esto fue considerado por las autoridades de Ciudad Nezahualcóyotl como un “chisme de lavadero” por parte de los agentes policiales del plantel 14 del Colegio de Bachilleres. Tras 4 horas y media de espera, Alejandro Meléndez fue liberado a las 0:30 del 24 de junio por considerarse una falta leve; se le fue retenida su mochila, misma que le será entregada el día de hoy 24 de junio de 2009 a las 12 del día, en caso de presentarse cualquier agravante legal contra Alejandro Meléndez, estaremos dispuestos a llevar su defensa jurídica y política, el compañero no es ningún delincuente, sino un estudiante que defiende su derecho a una formación académica de calidad y que lucha por mejores condiciones de estudio a nivel general.
Invitamos a todos los estudiantes del Colegio de Bachilleres, como de nivel Medio Superior del Distrito Federal, Estado de México, área conurbana, como de nivel nacional, a luchar contra el Sistema Nacional de Bachillerato, la RIEMS, así como a crear un referente estudiantil a nivel nacional en defensa de la educación científica, gratuita y laica.
Coordinadora de Colegios de Bachilleres, Comités de Lucha del Colegio de Bachilleres (CLECOBS)
martes, 23 de junio de 2009
JUAN MANUEL MARTINEZ MORENO , ENCARCELADO INJUSTAMENTE


Violencia panista contra el Tianguis Cultural de Guadalajara
BOLETÍN DE PRENSA
Visita de Jorge Salinas, candidato del PAN a la presidencia de Guadalajara en Tianguis Cultural, termina en agresión a David de Anda
Leonardo David de Anda, fundador del Tianguis Cultural de Guadalajara A.C., fue agredido nuevamente a golpes por un individuo al término de la visita que Jorge Salinas, candidato a la presidencia de Guadalajara por el Partido Acción Nacional, hiciera a dicho tianguis hoy por la mañana.
Quienes formamos parte del Tianguis Cultural de Guadalajara AC invitamos a los siete candidatos a la presidencia municipal de Guadalajara para que visiten al Cultural, con la convicción de que nuestro espacio es un lugar para la diversidad, un lugar en donde coexisten muchas visiones, por lo que en respeto a este universo implica escuchar a todos los partidos. Pero también consideramos fundamental que estos futuros funcionarios se posicionen sobre la existencia de un proyecto tan peculiar como el nuestro, y sobre todo, de que se comprometan a resolver de raíz la problemática que nos aqueja. Tras la visita de los candidatos del PRI, Convergencia, PT, PRD, el sábado20 fue el turno de Jorge Salinas, el candidato del PAN, para que también se pronunciara sobre la situación que prevalece en el Cultural y firmara una carta compromiso.
No obstante que todavía el jueves 18 platicamos con Santiago Baeza sobre la posibilidad de que el grupo de choque que insistentemente hemos señalado por estar involucrados en graves conductas se montara y provocara incidentes que sobre todo perjudicarían al candidato, grande fue nuestra sorpresa que previo a la visita ya se encontraban estos sujetos vestidos con camisetas, gorras y banderines con el logo del PAN, quienes de manera insolente y ya en presencia de Jorge Salinas, nos propinaron codazos y amenazas para que nos mantuviéramos alejados. Nuestro presidente Antonio Robles Oscos declaró al candidato ante esta ominosa situación “Somos gente de bien, somos pacifistas, somos honrados y preferimos hacernos a un lado. Estás en tu espacio”, por lo que de inmediato optamos por mantenernos al margen de esta visita, no obstante de que, reiteramos, fue nuestra asociación civil quien lo invitó.
Los momentos de tensión que la asociación había previsto pero que se podían haber evitado si el grupo de choque no hubiese saboteado esta visita, ocurrieron para desgracia del candidato. Es decir, es claro que muchos expositores y organizaciones no gubernamentales que normalmente se instalan en el tianguis pertenecen a ideologías que se oponen a la que representa el candidato del PAN, y en ese sentido sí hubo gritos de repudio al paso del contingente panista y algunos empujones entre la comitiva de sujetos que la comunidad del Cultural identifica como delincuentes y que extrañamente apoyaban al candidato.
De Anda y otros integrantes de la asociación nos encontrábamos charlando cerca del escenario donde se instala el equipo de sonido y las bandas invitadas, la comitiva de Salinas ya se había retirado y de improviso tres personas se acercaron a David, uno de ellos fue quien le asestó un golpe a la cara que lo hizo perder control y caer por las escaleras, luego le siguió golpeando. Ni David ni nadie de los que nos encontrábamos respondimos a la agresión y decidimos vocear a los policías, el tipo huyó por el lado de 16 de septiembre, lo seguimos y afortunadamente había dos patrullas de vialidad que nos ayudaron a detenerlo.
Varios compañeros identificamos a la persona que golpeó a David, como persona cercana al grupo de comerciantes que hoy por la mañana ostentaba camisetas en apoyo a Salinas y que nutría dicha comitiva durante el recorrido, ese grupo es también quien se ha encargado de calumniar a la asociación, son también los mismos que han comercializado con lugares de manera indebida y que han permitido el ingreso de giros que dañan la imagen cultural del proyecto.
Quienes integramos Tianguis Cultural de Guadalajara Asociación Civil, deslindamos de este acto al candidato Jorge Salinas, sabemos que él no tiene nada que ver, sin embargo sí hacemos responsables al grupo de comerciantes mencionado que ha dañado la imagen del espacio y que hoy se vistió de blanquiazul, ondeó banderas del PAN, nutrió la comitiva del candidato y le acompañó por toda Plaza Juárez para finalmente terminar agrediendo al compañero David de Anda.
PRONUNCIAMIENTO SOBRE EL DERECHO A LA AUTODEFENSA INDÍGENA
2. Que en la misma medida la represión gubernamental y para gubernamental desatada en contra de nuestros pueblos se ha expresado en el asesinato y el encarcelamiento de cientos de dirigentes indígenas, así como en la ocupación militar y para militar de nuestros territorios, criminalizando la lucha social y todo intento organizativo que se origine en nuestros pueblos de manera independiente y autónoma;
Llamamos a los pueblos, tribus y naciones indígenas del país, así como a la sociedad civil nacional e internacional y a los organismos defensores de los derechos humanos a impedir la aniquilación física y cultural de nuestros pueblos y a frenar la guerra de exterminio neoliberal.
Manifiesto de Ostula
8. En contra de la sentencia emitida por el Tribunal Superior Agrario de fecha 26 de Agosto del 2008, en la cual se niega la propiedad del territorio ancestral que desde tiempos inmemoriales han defendido los Wixaritari de Bancos de San Hipólito, Municipio de Mezquital Durango. Ya que significa una grave violación de los derechos fundamentales del pueblo Wixárika, por parte del Estado mexicano. Apoyamos la decisión de Santa Catarina Cuexcomatitlán-Tuapurie, Municipio de Mezquitic Jalisco, de rechazar el proyecto carretero Amatitán-Bolaños-Huejuquilla y emprender proyectos autónomos anticapitalistas educativas y el uso y disfrute de los recursos naturales. Asimismo exigimos cese el intento de imposición de un supuesto desarrollo que destruye el territorio. Apoyamos la decisión de San Sebastián Teponahuaxtlán municipios de Mezquitic y Bolaños, Jalisco de luchar en contra de la contaminación del río Camotlán y las concesiones del agua que se han hecho en las comunidades del sur de San Sebastián y Tuxpan, en los alrededores de Mesa de Tirador, realizados por el municipio de la Yesca Nayarit y particulares invasores. Saludamos el triunfo de la comunidad en la anulación de invasiones catastrales mediante recientes movilizaciones y exigimos respeto a su territorio por parte de invasores mestizos.
Pueblo Rarámuri: Bocoyna, Chihuahua, Cusarare, Chihuahua, Samachique, Chihuahua, Sanachi, Chihuahua.
Adquiere el Boletín Ciudadano en los siguientes puntos de la Ciudad de México:
Jueves. Filomeno mata #8, en el Círculo de Estudios Central, Brigada 21. De 7 a 9 p.m.
Viernes. Círculo de Estudios, Sótano de la Condesa. De 7 a 9 pm
Escribe tus denuncias sobre abusos patronales, de autoridad contra los trabajadores, estudiantes y cualquier lucha que se desarrolle en el país como en el mundo contra el sistema capitalista, nos interesa tu opinión sobre lo que pasa en México y el mundo de la lucha revolucionaria:
boletinciudadano@gmail.com
grupomarxistarevolucionario.df@gmail.com