lunes, 30 de noviembre de 2009
El frente único, y la III Internacional
Escrito por Jesús Valdez
El frente único, táctica por excelencia del asedio revolucionario
La principal virtud tanto de Lenin como de Trotsky, fue desde siempre, la comprensión de la importancia de infundir actividad revolucionaria, labor que compone tareas como la agitación, propaganda y organización cuya piedra angular es la teoría revolucionaria. Anteriormente señalábamos que en lo esencial, la estrategia de Lenin y Trotsky fue la misma, aunque la táctica fue diferenciada en todo el periodo previo a 1917, pues mientras Lenin jugó el papel de organizador y líder de una fracción del POSDR (el bolchevismo); Trotsky asumió el rol de protagonista y líder máximo de las insurrecciones de 1905 y octubre de 1917. Mientras el uno fue el líder a lo interno de la corriente llamada a instaurar la dictadura del proletariado, el otro se desenvolvió como dirigente de masas, ambos desarrollarían buena parte de la estrategia de la III Internacional cuyos primeros cuatro congresos previos a la degeneración política de la misma durante la cual se convierte en secretaría de relaciones exteriores del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS) dejando de lado el motivo de su fundación, son de vital importancia, congresos en los cuales la III IC tenía como objetivo la revolución proletaria internacional.
Etiquetas:
Lecturas recomendadas,
Táctica y estrategia,
Teoría
0
comentarios
¡ RADIO TURBINA EN PERIODO DE PRUEBA !
período de pruebas!!!
transmitiendo
en la 1er estación de Radio Virtual
en resistencia, en la Historia de Necaxa:
Etiquetas:
Sindicato Mexicano de Electricistas
0
comentarios
domingo, 29 de noviembre de 2009
DECLARACIÓN DEL CONSEJO DE LUCHA DE CCH ORIENTE.
¡Rumbo a la Huelga Nacional, Construyamos la Coordinación General en la Zona Oriente!
A todas las organizaciones sociales, políticas, sindicales, campesinas, de colonos, de derechos humanos, ecologistas, etc.
A todo el pueblo trabajador de la zona oriente de la Ciudad de México.
Compañeras y compañeros:
Etiquetas:
Colegio de Bachilleres,
IPN,
SINTCB,
SUTIEMS,
UAM,
UNAM
0
comentarios
¡ LORENZO VIVE !
COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS:
LOS FAMILIAREZ DE LORENZO SAMPABLO CERVANTES, EMETERIO MARINO CRUZ Y SU FAMILIA, LOS INTEGRANTES DE LA CASA AUTONOMA SOLIDARIA OAXAQUEÑA DE TRABAJO AUTOGESTIVO (CASOTA) LOS INVITAMOS A TODOS Y TODAS A QUE ESTE MIERCOLES 25 DE NOVIEMBRE PROXIMO, CUANDO RECORDAREMOS LOS TRES AÑOS DE LA BRUTAL REPRESION QUE HICIERON LOS MALOS GOBIERNOS FEDERAL Y ESTATAL CONTRA EL PUEBLO DE OAXACA, A QUE MARCHEMOS JUNTOS PARA DENUNCIAR LA IMPUNIDAD QUE SIGUE PREVALECIENDO HOY MAS QUE NUNCA EN OAXACA Y EN TODO MEXICO Y PARA RESPALDAR LAS EXIGENCIAS DE JUSTICIA DE LAS FAMILIAS DE LORENZO SAMBPABLO, EMETERIO MARINO Y LOS COMPAÑEROS DEL FPDT DE SAN SALVADOR ATENCO QUE MARCHARAN CON NOSOTROS.
LA CITA SERA EL DIA 25 DE NOVIEMBRE A LAS 3:30 DE LA TARDE EN LAS OFICINAS DE LA SEDESOL, MUY CERCA DEL IEEPO DONDE SERA LA SALIDA DE LA MARCHA.
ESTE 25 DE NOVIEMBRE HAGAMOS VALER LA VOZ DEL PUEBLO INDEPENDIENTE Y ORGANIZADO DE OAXACA.
POR UN 25 DE NOVIEMBRE POPULAR Y COMBATIVO.
NO MAS MARCHAS DE PESADUMBRE Y DESANIMO.
PORQUE LA VICTORIA SIGUE SIENDO NUESTRA. ªLA APPO VIVE, LA LUCHA SIGUEª
FRATERNALMENTE:
FAMILIARES DE LORENZO SAMPABLO CERVANTES, FAMILIARES Y EMETERIO MARINO CRUZ, CASOTA, VOCAL, FPDT DE SAN SALVADOR ATENCO.
Etiquetas:
APPO,
Mitines
0
comentarios
Comunicado de la Unión Nacional de Sindicatos del Colegio de Bachilleres
Unión Nacional de Sindicatos de Colegios de Bachilleres
Apreciables compañeras y compañeros; una vez más, te enviamos un cordial y solidario saludo.
A la vez te comunicamos que nuevamente la Unión Nacional de Sindicatos de Colegios de Bachilleres, realizó gestiones ante la Cámara de Diputados buscando que se reabra el programa de Nivelación Salarial y se asigne una vez más, dentro del presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2010, una partida presupuestal para los Colegios del País, en razón de que este programa no se ha aplicado como lo dispuso la LIX Legislatura en el año 2004, que fue cuando por unanimidad el Congreso asignó recursos con base en el derecho que nos asiste consagrado en la carta magna.
Etiquetas:
Sindical
0
comentarios
PLAN DE ACCIÓN SINTCB
1.- TERMINAR EL PLAN DE ACCION PROPUESTO POR EL CGH ANTERIOR PARA CONSEGUIR LA MAXIMA PROPUESTA.
2.- JUEVES 26 MITIN EN GOBERNACION 11 HRS,
3.- SE FORMO EN EL CGH LA COMISION QUE ENTRARIA A GOBERNACION.
ROMUALDO, BERNARDO, CASARRUBIAS, MIGUEL ANGEL, RAMON URBIETA.
4.-.JUEVES 26 16 HRS CGH EN EL STUNAM.
5.- VALORAR Y EMITIR UNA ORIENTACION A LAS BASES.
6.- PEDIR A LA SECRETARIA DEL TRABAJO, CONVOQUE AL COLEGIO EL VIERNES A LAS 15 HRS
QUE EL COLEGIO LLEVE SU MAXIMA PROPUESTA.
7.- REALIZAR LA DEMANDA PENAL CONTRA EL DIRECTOR GENERAL ROBERTO CASTAÑON ROMO POR DESVIO DE RECURSOS.
LA DEMANDA NO LA LLEVARA LA LIC. MA. DEL CARMEN FERNANDEZ.
2.- JUEVES 26 MITIN EN GOBERNACION 11 HRS,
3.- SE FORMO EN EL CGH LA COMISION QUE ENTRARIA A GOBERNACION.
ROMUALDO, BERNARDO, CASARRUBIAS, MIGUEL ANGEL, RAMON URBIETA.
4.-.JUEVES 26 16 HRS CGH EN EL STUNAM.
5.- VALORAR Y EMITIR UNA ORIENTACION A LAS BASES.
6.- PEDIR A LA SECRETARIA DEL TRABAJO, CONVOQUE AL COLEGIO EL VIERNES A LAS 15 HRS
QUE EL COLEGIO LLEVE SU MAXIMA PROPUESTA.
7.- REALIZAR LA DEMANDA PENAL CONTRA EL DIRECTOR GENERAL ROBERTO CASTAÑON ROMO POR DESVIO DE RECURSOS.
LA DEMANDA NO LA LLEVARA LA LIC. MA. DEL CARMEN FERNANDEZ.
Etiquetas:
Sindical,
SINTCB
0
comentarios
CAMBIO DE FECHAS
Los organizadores del foro infoman un cambio de fecha para los foros acerca de la lucha en el Colegio de Bachilleres
CLASES EXTRAMUROS SIN VALIDEZ Y SABOTAJE CONTRA LA EDUCACIÓN POR PARTE DE LAS AUTORIDADES
Desde el periodo previo, hasta el entallamiento de huelga, las autoridades del Colegio de Bachilleres han venido implementando una campaña de linchamiento y asesinato educativo contra los contenidos de calidad de nuestra institución, combinado con una política antilaboral contra los trabajadores del Colegio. Estos ataques son parte de una política de Estado contra los derechos laborales que inició desde la década de los 80´s, donde se siguen las mismas directrices que eliminan contenidos de historia, geografía, y en el caso del Colegio de Bachilleres, una reforma llamada Reforma Integral a la Educación Media Superior (RIEMS), que recorta materias como Educación Para la Salud, Cálculo Diferencial e Integra, la Filosofía es suplantada en contenidos Formación Cívica y Ética de secundaria, con materias como “Formación ciudadana”, “Formación humana”, etcétera. En el bloque de capacitaciones para el trabajo, todas las capacitaciones como informática, programación, diseño de sistemas, dibujo arquitectónico, industrial, etcétera, bioquímica, son reemplazadas por una sola materia, mientras que la informática básica se reduce a “ofimática”, es decir funciones de oficina. Además no se respetan las licenciaturas de los profesores, obligando a un profesor de historia a dar geografía, sin previa capacitación, lo que desorganiza y sabotea el plan educativo y el Contrato Colectivo de Trabajo de nuestros profesores.
Etiquetas:
Colegio de Bachilleres
0
comentarios
miércoles, 25 de noviembre de 2009
Alerta trabajadores, haremos una fogata con charros y traidores
Grupo Marxista Revolucionario
El 24 de noviembre de 2009 se realizó una nueva marcha del Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores del Colegio de Bachilleres, a la cita asistieron alrededor de 70 sindicalizados, y 40 integrantes de la Coordinadora Estudiantil del Colegio de Bachilleres (SINTCB), partiendo del Monumento a la Revolución rumbo al Zócalo de la Ciudad de México. La marcha partió a las 4 y media de la tarde, los contingentes comenzaron combativos ¡educación primero, al hijo del obrero, educación después, al hijo del burgués!, ¡Ese apoyo si se ve!, ¡Trabajadores y estudiantes, unidos y adelante!. Conforme avanzaba la marcha, los contingentes seguían gritando ¡El que no brinque es charro!, ¡El que no brinque es panista!, los transeúntes de la Ciudad de México veían con normalidad la marcha, los automovilistas no tocaron su claxon, ni siquiera se inconformaron, pues en la situación actual, la campaña de medios en contra de la lucha de Bachilleres no ha sido de un linchamiento tan encarnizado como el caso de los electricistas. Otro factor que explica esto es que la gente entiende que las demandas son justas, o simplemente le es indiferente y totalmente normal, tan normal como ver un niño tirado en la calle.
Etiquetas:
Colegio de Bachilleres,
Política
0
comentarios
¡SINTCB PLANTEL 3 EN PUE DE LUCHA CONTRA LA DICTADURA DE CALDERÓN!
Carta a la opinión pública

lunes, 23 de noviembre de 2009
EL 8 APODOS
1-¿Por qué le dicen a Calderón, el Misión Imposible?
R.: Porque cada vez que da un mensaje, se autodestruye.
2--¿Por qué le dicen a Calderón, el Redentor?
R.: Porque tiene a 8 millones de arrepentidos.
3--¿Por qué a los Panistas les dicen las focas?
R.: Porque el agua les llega al cuello, pero siguen aplaudiendo.
4--¿Por qué le dicen a Calderón, el Chavo del 80?
R.: Porque es 10 veces más bruto que el Chavo del Ocho.
5--¿Por qué le dicen a Calderón, el embrague?
R.: Porque primero mete la pata, y luego hace los cambios.
6--¿Por qué le dicen a Calderón, la cebra?
R.: Por burro, pero se rayó con el puesto.
7--¿En qué se parece y en qué se diferencia Calderón de Tarzán?
R.: En que los dos están rodeados de animales, con la diferencia de que a Tarzán sí le hacen caso.
8--¿Por qué le dieron a Calderón, dos medallas?
R.: Una por torpe y la otra por si la pierde.
INFONAVIT: manifestarse este miércoles 25 de noviembre a las 9 de la mañana
El problema de la vivienda, es un problema que acucia a la clase trabajadora de todo el país, reproducimos a continuación, una convocatoria del Consejo de Defensa de la Vivienda, esperando que esto no sea un órgano clientelar, ni corporativo. En este sentido se hace vital reivindicar la vivienda como un derecho, no como una prebenda política.
CONVOCAMOS
A todos los integrantes del CDV del país, a las organizaciones sociales y a la ciudadanía en general a manifestarse este miércoles 25 de noviembre a las 9 de la mañana en las sedes del Infonavit de cada localidad. Para el caso del Distrito Federal y la zona conurbada, la cita es a las 9:00 en las instalaciones de la dependencia ubicadas en Barranca del Muerto. (Metro Barranca del Muerto, Metrobús Jose Ma. Velasco).
Seguiremos defendiendo el patrimonio de los mexicanos. Juntos hemos logrado mucho, ahora, con una voz en el Congreso, con la diputada Laura Itzel Castillo, lograremos más.
¡La defensa de la patria comienza por la casa!
ATTE
CONSEJO DE DEFENSA DE LA VIVIENDA
GOBIERNO LEGÍTIMO DE MÉXICO
Comunicado del Comité Bacho 8
El intento de declarar la huelga inexistente fue aplazado para el 1 de diciembre. Sectores de la direccion del sindicato estan siendo presa de las presiones de las autoridades e intentan levantar sin haber obtenido nada importante. La huelga se encuentra en un momento critico. Las autoridades lejos de ofrecer respuestas amenazan con redoblar su campaña de linchamiento contra la huelga. La RIEMS ni si quiera la quieren comtemplar como un punto dentro de la negociacion. Esta mas que claro que necesitamos de manera urgente retomar la movilizacion para nuestras demandas y las de los trabajadores sean cumplidas. Son ya 34 dias de huelga y si no presionamos a las autoridades del colegio, a la SEP y al gobierno esta situacion se podra prolongar aun mas.
Por ello los invitamos a que asistan a las proximas actividades que se llevaran a cabo esta semana para exigir solucion:
· Martes 24: Reunión de la coordinadora de bachos a la 1 de la tarde en la Sección 9 del SNTE. Está ubicada en la calle de Belisario Domínguez casi esquina con Allende en el centro histórico. Cerca del metro Allende. Para los que no sepan llegar estaremos esperándolos al cuarto para la 1 abajo del reloj de metro allende.
· Martes 24: Marcha del SINTCB del Monumento a la Revolución al Zócalo a las 4 de la tarde. La intención es que terminando la reunión de bachos salgamos como contingente estudiantil. Para los que no puedan asistir a la coordinadora los esperamos en el Monumento a la Revolución a las 4 puntualmente.
· Mitin el jueves 26 a las 11 en la secretaria de gobernacion para pedir interlocucion con una funcionario con capacidad para resolver el conflicto. Se encuentra ubicada en Abraham González No.48, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc, C. P. 06600, México, D. F, cerca del metro Balderas.
Etiquetas:
Colegio de Bachilleres
0
comentarios
LA DUPLA SALINAS - SÁNCHEZ, SIGUE EN EL SME
Escrito por Frente de Trabajadores de la Energía
No obstante la gravedad del conflicto en la región central del sistema eléctrico nacional, consecuencia de la extinción decretada por el gobierno federal, y la errática política seguida por los representantes sindicales de facto, la situación interna tiende a agravarse por la actitud facciosa y privatizadora de Jorge Sánchez, exsecretario general en la época de Salinas de Gortari. Ambos, pactaron la ilegalidad eléctrica inconstitucional que ha llevado a una severa privatización de la industria eléctrica nacionalizada, misma. que es de la nación y no de ninguna mafia.
Reaparece Salinas de Gortari
Jorge Sánchez García citó el 29 de octubre a la 3ra. reunión de jubilados y liquidados para, supuestamente, organizar una Asociación Civil “para que no pierda el registro el SME”. Ese punto NO está a discusión en estos momentos pero Sánchez y su grupo se aprestan a desviar la atención “ignorando” que decenas de miles de electricistas están fuera de los centros de trabajo resistiendo en condiciones bastante difíciles.
Sánchez ha venido promoviendo entre los electricistas activos que abandonen la lucha. “Ya liquídense”, les dice. Lo mismo ha propuesto Alejandro Muñoz entre los trabajadores de líneas aéreas, mantenimiento mecánico y quejas.
Leer más ...
Salinas salvó a la Compañía de Luz y Fuerza: exlíder del SME
El sindicato cobró la factura al expresidente por su apoyo
Ante la desaparición de la Compañía de Luz y Fuerza en la década de los 90, fue una alianza política con el expresidente Carlos Salinas de Gortari la que la salvó, pues el SME cobró la factura de haberlo apoyado durante la campaña presidencial.
Lo anterior lo relata quien fuera Secretario General del Sindicato Mexicano de Electricistas durante el salinismo, Jorge Sánchez García, quien critica la actuación del actual dirigente Martín Esparza y se atreve a señalarlo como el único responsable de que el gobierno liquidara a Luz y Fuerza del Centro.
En entrevista, el exlíder sindical comentó que su relación con el exmandatario federal fue buena, y de la cual ambos sacaron provecho.
Etiquetas:
Sindicato Mexicano de Electricistas
0
comentarios
Colegio de Bachilleres: Comunicado de profesores del plantel 9
Los profesores del turno vespertino del plantel 9 elaboraron la siguiente carta a profesores del Colegio de Bachilleres para que no se dejen intimidar por las autoridades con el fin de que asistan a ciertos lugares fuera de los planteles y girarles instrucciones de dar clases virtuales a los alumnos.
Profesores, es importante que sepan que de ninguna manera los pueden obligar a dar clases virtuales y que incluso esto sería ilegal ya que estamos en periodo de huelga. Si los han amenazado acudan a los campamentos o escriban para hacer sus denuncias. Cabe mencionar que en los campamentos se necesita apoyo de profes sindicalizados y no sindicalizados como donar despensa o asistir a las guardias, boteos y volanteos.
A continuación la carta a profesores, y adelante más información:
Etiquetas:
Colegio de Bachilleres,
Sindical
0
comentarios
domingo, 22 de noviembre de 2009
Desde la base: Documentos CGH SINTCB, ¡NI UN PASO ATRÁS!

EL DIA DE HOY EN EL CGH, NUEVAMENTE "ALTERNATIVA" INTENTABA MANIOBRAR PARA QUE SE BUSCARA UN LEVANTAMIENTO DE HUELGA.
NO LES BASTO CON MANDAR A ALEJANDRINA A ESPANTAR A LOS TRABAJADORES A D.G. DICIENDO QUE SI DECLARABAN INEXISTENTE LA HUELGA EL AMPARO COSTARIA MUCHO, MUCHO DINERO, O QUE JAVIER CARRASCO HABLARA DE LAS ¿¿¡¡ BONDADES ¡¡?? DEL BONO EN PLANTEL 03.
RESULTADOS DE LA TERCER ASAMBLEA NACIONAL DE LA RESISTENCIA POPULAR LA RESISTENCIA SE ORGANIZA
LA RESISTENCIA SE ORGANIZA
La Tercer Asamblea Nacional de la Resistencia Popular por unanimidad aprobó los informes del paro cívico del 11 de noviembre como una actividad positiva en vías de acumular fuerzas en el que participaron más de dos millones de trabajadores de la ciudad y del campo en 28 Estados incluido el DF.
Por ello es necesario construir la organización que impulse y proyecte la resistencia basada en un consejo nacional y 32 estatales que organicen un gran paro en todo el país.
Etiquetas:
Sindicato Mexicano de Electricistas
0
comentarios
¿En qué consiste la teoría de la revolución permanente?
Grupo Marxista Revolucionario D.F.
La polémica entre Lenin y Trotsky era y es, uno de los puntos de discusión entre los cuadros mas avanzados de las distintas corrientes marxistas del mundo, así como materia prima para las falsificaciones de los estalinistas (partidarios de las “teorías” de José Stalin) a lo largo de toda su existencia, siendo esta su razón de ser. Lev Dadidovich Bronstein, mejor conocido como León Ttrotsky, documenta el inicio de esta campaña traidora en contra de la revolución de octubre, por parte de los epígonos del estalinismo, principalmente a manos de Karl Radek, uno de los mejores amigos y colaboradores de León Trotsky, fusilado posteriormente por Stalin.
La polémica entre Lenin y Trotsky era y es, uno de los puntos de discusión entre los cuadros mas avanzados de las distintas corrientes marxistas del mundo, así como materia prima para las falsificaciones de los estalinistas (partidarios de las “teorías” de José Stalin) a lo largo de toda su existencia, siendo esta su razón de ser. Lev Dadidovich Bronstein, mejor conocido como León Ttrotsky, documenta el inicio de esta campaña traidora en contra de la revolución de octubre, por parte de los epígonos del estalinismo, principalmente a manos de Karl Radek, uno de los mejores amigos y colaboradores de León Trotsky, fusilado posteriormente por Stalin.
La principal vertiente y rasgo característico de este brillante desarrollo teórico de las concepciones de Karl Marx aplicadas a la Rusia de 1905, socavada por el régimen zarista (parásito, burocrático, represor y totalitario), con un modo de producción feudal, una enana burguesía y una importante influencia de la religión ortodoxa.
Etiquetas:
León Trotsky,
Teoría
0
comentarios
TOMA SIMBÓLICA DE INSTALACIONES, LA CONTENCIÓN DE CLASE DEBILITADA
Escrito por Jesús Valdez
El día 4 de noviembre de 2009, en una hábil maniobra reformista de contención, el CC del SME declarara que el día 11 se recuperarían pacíficamente las instalaciones de Luz y Fuerza del Centro, por miedo a las posibles represalias del Estado en su contra. Desde entonces no ha podido entender lo que significa una toma de instalaciones real, el hambre de las familias esmeístas es real, no simbólica.
Estas declaraciones son una pequeña muestra de que los trabajadores haremos retroceder paso a paso a los vacilantes, a aquellos que llamaron provocadores a los compañeros colaboradores del Grupo Marxista Revolucionario por el sólo hecho de ser del SME y exigir su derecho a voz ¡en las asambleas de su propio sindicato!.
Leer más...
Leer más...
Etiquetas:
Sindicato Mexicano de Electricistas
0
comentarios
sábado, 21 de noviembre de 2009
11 DE NOVIEMBRE, EL DÍA DE LA VERDAD
Grupo Marxista Revolucionario D.F.
Vivimos en la ciudad “menos transparente”, el día no se queda atrás, los integrantes del BOLETIN CIUDADANO en la noche del martes diez en medio del frio nos movimos hacia diferentes puntos de la ciudad para reportear el tan esperado “paro nacional”. En la preparatoria 4, el Comité de Lucha estudiantil, con el apoyo de estudiantes que integran los Comités de Lucha en Bachilleres en contra de la “RIEMS” sindicalistas del “STUNAM” y sindicalistas externos a las doce de la noche colocamos las banderas de la huelga gritando consignas de apoyo al “SME” y goyas a la UNAM, ahí nos amaneció con un viento frio y cortante, a las siete en punto el turno matutino de alumnos y maestros se presentaron, el Comité Estudiantil en la puerta de entrada empezó el mitin invitando a padres de familia, maestros y alumnos a sumarse al paro activo, explicando que era necesario hacer “mítines” en las avenidas, estaciones del metro, paradas de micros y autobuses, en los mercados, en las colonias aledañas ,ir a dar solidaridad a los trabajadores del Colegio de Bachilleres que están en huelga en protesta por violación a su C.C.T.,
Leer más...
¡RAZONES DE LA HUELGA!
Escrito por Consejo Estudiantil, Colegio de Bachilleres 2
Hace algunos años la cámara de diputados aprobó un presupuesto para la nivelación salarial de los profesores que laboran en el CB, puesto que de todas las instituciones de enseñanza media superior en el DF, la nuestra es la que menos paga a los maestros. Dicho presupuesto nunca ha sido aplicado para tal fin y los trabajadores no han recibido nada de esto, pese a que muchos de ellos llevan más de 20 o 30 años laborando. De hecho esta es la razón de que prácticamente "cada año hay huelga en el CB".
Desde el semestre pasado (09-A) corrían rumores de que una reforma sería implementada. Nada de esto estaba claro y la autoridad, extrañamente, no daba información al respecto. Con la información que se pudo conseguir, bastó para despertar a un pequeño grupo de estudiantes y así comenzaron las protestas, los brigadeos de información para compañeros estudiantes, la conformación del comité de lucha estudiantil, entre otras acciones que al día de hoy van en aumento y se hacen más fuertes.
Etiquetas:
Colegio de Bachilleres,
Estudiantil
0
comentarios
EL PERIODO DE PRE HUELGA, PREPARACIÓN DEL PARO NACIONAL Y LAS VACILACIONES EN LAS DIRECCIONES SINDICALES
Grupo Marxista Revolucionario, D.F.
El estallamiento de la huelga en la UNAM es del todo necesario por varias razones, entre ellas la solidaridad con el SME y las demandas salariales, el charrismo por antonomasia, es la vacilación y la capitulación frente a los patrones, este es su rol histórico, charragustín hizo honor a este “digno” título nobiliario propio y resultado natural de las condiciones materiales en las que se desarrolla la putrefacta aristocracia “obrera”. En las asambleas del STUNAM su postura no fue difícil de adivinar par los marxistas que no estuvimos presentes: “no podemos”, “no tenemos la fuerza”, “es muy aventurado”; estas hipótesis fueron confirmadas como materializaciones fácticas de acuerdo a las versiones directas de los trabajadores que si estuvieron en dichas asambleas. En su momento, denunciamos la política pasiva y de sabotaje a el paro nacional del 31 de enero de 2007 contra el alza de precios por parte de Jorge Ramos (ex – Secretario General del SITUAM) al frente del SITUAM (aunque sería más correcto decir por detrás de las bases sindicales), ahora podemos decir que si el SITUAM fue capaz de frenar un emplazamiento a huelga para deshacerse de los malos “aliados”, el STUNAM ha optado por soportar a su charro y obligarlo a ir más allá de donde su conciencia le dicte.
Etiquetas:
Sindical,
Sindicato Mexicano de Electricistas,
SITUAM,
STUNAM,
UNAM
0
comentarios
EL CAPITALISMO ENCIENDE LOS FUEGOS DE LA REVOLUCIÓN, MÁS GASOLINA AL FUEGO
Grupo Marxista Revolucionario D.F.
Descargar documento
Tras el secuestro de las instalaciones de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), un crimen contra la clase trabajadora, el movimiento social y contra todo el pueblo de México; el Gobierno Federal ha encendido la pradera “seca” de la lucha de clases en México, ha avivado el fuego echando gasolina en lugar de agua. El 15 de octubre de 2009, millones de trabajadores y estudiantes salieron a las calles en defensa de uno de los sindicatos más combativos del proletariado mexicano, cuatro días después, estalla la huelga en el Colegio de Bachilleres, por su parte, el charrismo del STUNAM apagando fuegos, defraudando y desilusionando a sus bases no por mucho tiempo, pues más adelante veremos como estas se suman al paro nacional del 11 de noviembre de 2009. La dirección del STUNAM, encabezada por Agustín Rodríguez Fuentes capituló frente al estado patrón al aceptar un aumento salarial del 4%, cuando tan sólo en el mes de septiembre de 2009 la inflación de tres de las 6 familias que componen la Canasta Básica de Alimentos fue del 10.28%, mientras los alimentos hortofrutícolas (frutas y verduras) incrementaron 20.74% sus precios durante el mes de agosto de 2009. Esto de acuerdo con los análisis más optimistas de la Secretaría de Desarrollo Económico, pero haciendo un sondeo con amas de casa, podemos estimar lo siguiente:
Descargar documento
Tras el secuestro de las instalaciones de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), un crimen contra la clase trabajadora, el movimiento social y contra todo el pueblo de México; el Gobierno Federal ha encendido la pradera “seca” de la lucha de clases en México, ha avivado el fuego echando gasolina en lugar de agua. El 15 de octubre de 2009, millones de trabajadores y estudiantes salieron a las calles en defensa de uno de los sindicatos más combativos del proletariado mexicano, cuatro días después, estalla la huelga en el Colegio de Bachilleres, por su parte, el charrismo del STUNAM apagando fuegos, defraudando y desilusionando a sus bases no por mucho tiempo, pues más adelante veremos como estas se suman al paro nacional del 11 de noviembre de 2009. La dirección del STUNAM, encabezada por Agustín Rodríguez Fuentes capituló frente al estado patrón al aceptar un aumento salarial del 4%, cuando tan sólo en el mes de septiembre de 2009 la inflación de tres de las 6 familias que componen la Canasta Básica de Alimentos fue del 10.28%, mientras los alimentos hortofrutícolas (frutas y verduras) incrementaron 20.74% sus precios durante el mes de agosto de 2009. Esto de acuerdo con los análisis más optimistas de la Secretaría de Desarrollo Económico, pero haciendo un sondeo con amas de casa, podemos estimar lo siguiente:
DECLARATORIA FINAL JORNADA NACIONAL EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DEL PUEBLO.
Declaratoria final de la JORNADA NACIONAL EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DEL PUEBLO.
DECLARATORIA
En México se sigue poniendo en práctica una guerra sucia, característico de un Estado autoritario. Se ha puesto en marcha una campaña de criminalización de los movimientos sociales democráticos e independientes bajo el nombre de Reforma Judicial Penal Federal, mejor conocida como Ley Gestapo, así como tratados bilaterales cuyo objetivo es ingerir la política nacional bajo el argumento de la “lucha contra la delincuencia organizada y el terrorismo”. Los datos periodísticos manejan 1400 agentes de corporaciones de inteligencia estadounidense en nuestro país.
La militarización del país ha arrojado resultados: más de 1000 casos de violaciones a derechos humanos por parte de efectivos militares o corporaciones policiacas. En más de 60 de estos casos, las victimas estaban relacionadas con los movimientos sociales. El despido de más de 40 mil trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), y la toma por parte de la policía federal es un ejemplo fehaciente de la política fascista del actual Estado Mexicano.
Etiquetas:
lucha de clases en Puebla
0
comentarios
viernes, 20 de noviembre de 2009
EL FOSSCEP SE SOLIDARIZA CON LA CAMPAÑA NACIONAL EN CONTRA DE LA CRIMINALIZACIÓN DE LAS LUCHAS POPULARES
El fascismo se convierte paulatinamente en una política de Estado, ante el crecimiento de la oposición política de diversos sectores del pueblo, el gobierno de Felipe Calderón repite como una copia al carbón el proceder de regimenes como el Franquista de España, el Chileno de Pinochet e incluso el tenebroso proceder del régimen Hitleriano.
En este contexto político, en donde los crímenes de Estado, la persecución por motivos políticos y casos de detención-desaparición de luchadores sociales se convierten en la estrategia más recurrente del gobierno de ultraderecha. Estas prácticas advierten la vocación fascista de un régimen, acorralado por un pueblo cansado de las mentiras de un presidente espurio, de la corrupción creciente de funcionarios gubernamentales, del enriquecimiento ilícito e inexplicable de empresarios, de la entrega de empresas estatales que le constaron al pueblo como son la de PEMEX y la Compañía de Luz y Fuerza del Centro.
Leer más...
Etiquetas:
Luchas Obreras
0
comentarios
TERCER ASAMBLEA NACIONAL DE LA RESISTENCIA POPULAR
TERCER ASAMBLEA NACIONAL DE LA RESISTENCIA POPULAR
Cientos de miles de trabajadores del campo y la ciudad, de jóvenes hijos de trabajadores participamos orgullosamente en el paro cívico del pasado 11 de noviembre, primer ensayo de coordinación para impulsar la huelga nacional.
Hoy 20 de noviembre de 2009. En esta fecha digna en donde se recuerda la gesta revolucionaria de nuestros abuelos cuyos líderes indiscutibles Villa-Zapata-Flores Magón están con nosotros, y en este auditorio, en donde se percibe el olor a sudor, el olor a trabajo, el olor a creatividad, el olor a dignidad de cientos de representantes de organizaciones de trabajadores del campo y la ciudad, digno marco de esta Tercer Asamblea Nacional de la Resistencia Popular enviamos a nuestros hermanos trabajadores del mundo un mensaje claro, un mensaje lleno de internacionalismo proletario que acredita que los trabajadores de México estamos construyendo organización, base fundamental para realizar una lucha coordinada y organizada por un mundo donde se termine la explotación del hombre por el hombre en la lucha contra el neoliberalismo, la internacional.
martes, 17 de noviembre de 2009
4a Conferencia sobre la Criminalización de la Lucha Social
HOLA! ENVIO INVITACIÓN A LA CUARTA CONFERENCIA DE CRÍTICA JURÍDICA: "LA CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA".
UN SALUDO FRATERNO
Noviembre 23, 24 y 27
Auditorio del CEIICH
4o piso de la Torre II de Humanidades
Circuito Interior, Ciudad Universitaria
**Noviembre 25 y 26
Auditorio Eduardo García Maynez
P.B., Biblioteca, Facultad de Derecho
Circuito Interior, Ciudad Universitaria
Etiquetas:
Conferencias,
Invitaciones,
UNAM
0
comentarios
CÍRCULO DE ESTUDIO DEL GRUPO MARXISTA REVOLUCIONARIO
El movimiento obrero y estudiantil es una cadena aparentemente infinita de flujos y reflujos, de progreso y reacción, avances y retrocesos, revolución y contrarrevolución. Para poder caracterizar correctamente el periodo en el que nos encontramos es necesario tener un conocimiento de causa del objeto de estudio.
Es así que iniciamos un ciclo de estudio para comprender los principios del comunismo, ahora que los “teóricos” de izquierda han realizado un descubrimiento sin precedentes: ¡El marxismo está caduco!, mejor aún, ahora añaden que esto se debe a que nació después de la revolución industrial.
Esta broma de mal gusto es la que trataremos de desenmascarar desde la raíz, pues basta abrir el documento que discutiremos, sobre todo los “eruditos” de la izquierda ignoran falazmente no sólo los documentos básicos del marxismo, sino todo el tomo I de El Capital, en especial el capítulo de “Maquinaria y Gran Industria”.
Día: 17 de noviembre de 2009
Lugar: Carpa de Ajedrez de Balderas
Hora: 12 del día
Tema a tratar: Principios del comunismo
Etiquetas:
Círculos de Estudio
0
comentarios
Denuncia: Estudiante golpeado en la UAM-X
De antemano le pedimos una gran disculpa a la compañera por no haber publicado antes su denuncia, estaremos al pendiente y procuraremos indagar a fondo para difundir el caso del compañero golpeado, así como refrendamos nuestro apoyo total a las reivindicaciones estudiantiles y la lucha en defensa del SME.
Hola
Soy estudiante de la UAM- X, como ustedes saben el día de ayer se llevo en dicho plantel un paro estudiantil; hoy a las 8 de la noche aproximadamente, al salir de la UAM en calzada de las Bombas golpearon a uno de los compañeros que participo en el paro, su nombre es Manuel y es estudiante de sociología.
Responsabilizamos a las autoridades de la UAM-X de este acto.
Les informo para que puedan pasar la voz y estar al pendientes de esta situación.
¡No a la criminalización de la protesta!
¡No al abuso de autoridades!
12 de noviembre de 2009
Etiquetas:
Denuncias
0
comentarios
LA HUELGA GENERAL
Por Martín Moreno
La Huelga General es un método de lucha histórico del movimiento obrero, uno de los más poderosos. En México, el antecedente de una huelga nacional que pueda recibir el calificativo de general se produjo en las primeras décadas del siglo XX. No hay una tradición de huelgas generales, igual que no la había de consultas. Es el legado de 72 años de control político corporativo del PRI en el gobierno, bajo sus diferentes denominaciones, y su continuidad por la derecha panista.
Etiquetas:
Luchas Obreras,
Teoría
0
comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Adquiere el Boletín Ciudadano en los siguientes puntos de la Ciudad de México:
Jueves. Filomeno mata #8, en el Círculo de Estudios Central, Brigada 21. De 7 a 9 p.m.
Viernes. Círculo de Estudios, Sótano de la Condesa. De 7 a 9 pm
Escribe tus denuncias sobre abusos patronales, de autoridad contra los trabajadores, estudiantes y cualquier lucha que se desarrolle en el país como en el mundo contra el sistema capitalista, nos interesa tu opinión sobre lo que pasa en México y el mundo de la lucha revolucionaria:
boletinciudadano@gmail.com
grupomarxistarevolucionario.df@gmail.com